Aplicación para Ciudad Juárez

Aplicación para Ciudad Juárez

La capital de mujeres asesinadas

Aplicación convierte celulares de mujeres en un botón de pánico en Ciudad Juárez 

La ciudad Juárez ha sido nombrada "La capital de mujeres asesinadas": desde los años noventas, cientos de mujeres han sido violadas, asesinadas y abandonadas en el desierto, o simplemente desaparecidas sin ningún rastro alguno.

Hoy en día la ciudad fronteriza con El Paso, Texas, esta luchando con estos intentos hacia las mujeres por medio de una aplicación que lanzaron, la cual convierte los celulares en botón de pánico. Nombraron la aplicación "No estoy sola" ("I am not alone," en inglés). Esta aplicación permite a sus usuarios mandar una alerta a los números de emergencias, ya sea mediante una sacudida al teléfono, o presionando un botón de la aplicación. Esta aplicación es muy funcional ya que no requiere de un plan de datos. ¿De qué manera funciona esta entonces? Esta aplicación funciona mediante un mensaje de texto, el cual envía un link al receptor que permite ver la ubicación del emisor vía Google Maps. Podrás usar la aplicación siempre y cuando estés en un lugar donde haya señal.

Miguel David Rojas Díaz de León, director general de Informática y Comunicaciones en Ciudad Juárez, confirmó lo anterior mencionado. "Ayuda, estoy en una emergencia, esta es mi ubicación," es lo que dice el mensaje de la aplicación. La aplicación continúa enviando el mensaje cada 5 minutos, o hasta que el usuario la desactive.

Esta se encuentra para puros celulares con sistema operativo Android, pero actualmente se trabaja en crear las versiones para otros sistemas operativos. Apenas fue lanzada la semana pasada y la aplicación ya cuenta con más de 13,000 descargas, incluyendo más de 100 en Estados Unidos.